Alejandro González (La Habana, Cuba, 1974)
Nació cuando todavía todo parecía indicar que un futuro mejor, era posible en Cuba. Creció desde entonces esperando por ese futuro promisorio. Sus fotografías exploran los espacios vacíos de historias no contadas, o los segmentos sociales no representados por la fotografía oficial; son hechos y personas no elegibles por el poder, y mediante ellas el artista completa los gaps históricos que el poder soslaya. Diríase que fotografía (mediante la escenificación o reconstrucción de escenarios) aquellas verdades que nos fueron escamoteadas.
Cada una de sus series son el resultado de investigaciones históricas rigurosamente fundamentadas; y la simulación de los hechos no las hace menos creíbles. Ha estudiado los mega proyectos, muchos fallidos, que animaron los planes de desarrollo económico de la Revolución en los años setenta; así como los fundamentales momentos que marcaron el rumbo radical de la política social y la ideología en esa década. Ha construido maquetas empleando materiales reciclados para «repetir», pero en sentido crítico, aquellas fotografías que originalmente documentaron importantes eventos políticos del país. Sus fotografías debilitan al ritual político, ironizan sobre las fantasías económicas, desvelan las ruinas, evidencian la retórica, la demagogia, y enuncian el error. Lo puede hacer desde la distancia que le permite no haber sido testigo presencial de los hechos; por eso habla de «ellos» desde una perspectiva que sentimos más cercana a la objetividad.
Sus obras forman parte de las colecciones de la Casa de las Américas, La Habana; Fototeca de Cuba; Jordan Schnitzer Museum of Art, Oregon; Lehigh University Art Gallery, Philadelphia; Museum Operation, New York; Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana; Museum of Latin American Art (MOLAA), Long Beach, California; The Shelley & Donald Rubin Collection, New York y Walker Art Center, Minneapolis.
-
Cómo utilizar las apuestas gratuitas en juegos de mesa en Nine Casino
La ruleta y el blackjack son solo algunos de los emocionantes juegos de mesa que puedes disfrutar en Nine Casino, un popular casino en línea que ofrece fabulosas promociones a sus jugadores. Una de las maneras de sacar el máximo
-
-
Kyotographie 2019. About Her, about Me, and about Them. Cuba through the Art and Life of Three Photographers
13 de abril - 13 de mayo, 2019Y Gion, Kyoto, Japón
-
Obsesiones y acumulaciones: el gabinete del artista
11 de abril - 30 de agosto, 2019Estudio Figueroa-Vives
-
-
-
Q & A. Nueve artistas cubanos contemporáneos
30 de noviembre, 2016 - 15 de enero, 2017Museum of Art + Design, Miami Dade College, Miami, Florida
-
-
Q & A. Siete artistas cubanos contemporáneos
9 de diciembre, 2015 - 13 de marzo, 2016Inter-American Development Bank Cultural Center, Washington, D.C.
-
-
Hypermedia magazine, Madrid / 24 de mayo, 2017
Como un tutorial
por Ahmel Echevarría
Al artista se le ve concentrado. Dispone de piezas y figuras humanas. Quita aquí, pone allá. Va ensamblando. Como en un juego de niños. Ubica las piezas de cartón con las que conseguirá darle orden y sentido al interior de un teatro…
Libros del crepúsculo, MX / 23 de diciembre, 2015
Alejandro González Méndez y la Re-construcción de la Cuba soviética
por Rafael Rojas
No hace mucho comentábamos en Diario de Cuba el ascenso de una literatura académica, sobre todo en Estados Unidos, que da cuenta de la fuerte conexión que vivieron la sociedad, la cultura y el Estado cubanos con la Unión Soviética y el socialismo real de Europa del Este..
Periódico general de Frankfurt, Alemania / 18 de junio, 2011
Die welt altert, doch Kuba wird junger
por Von Paul Ingendaay
Eine von Alejandro González´ Serien heißt AM-PM, aus der die porträtfotos auf dieser Seite stammen…
Internazionale, Italia / 16 de septiembre, 2010
Cubani senza filtro
por Christian Caujolle
Se potesse, Alejandro González conserverebbe una sola fotograia: “Quella che riassume tutto, ma non esiste. Così lavoro per serie, e quando sono terminate e ho fatto le mie scelte, non ci torno più sopra”…