Alexandre Arrechea (Trinidad, Cuba, 1970)
Vive y trabaja entre La Habana, Miami, Nueva york y Madrid. Cursó estudios en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Cuba. Cabe destacar dentro de sus exhibiciones personales DOS, Galería Casado Santapau, Madrid, España (2013); The map and the fact, Magnan Metz Gallery, Nueva York, Estados Unidos (2014) y El mapa del silencio, en el marco de la XII Bienal de La Habana, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba (2015). Ha sido integrante de numerosas muestras colectivas entre las que se encuentran Oye, Mira! Reflective approaches in Contemporary Latin American Video Art, Walter and McBean Galleries, San Francisco Art Institute, San Francisco, Estados Unidos (2013); Beyond the supersquare, The Bronx Museum of the Arts, Bronx, Nueva York, Estados Unidos (2014); …De la acera de enfrente…, Embajada de Noruega en la Habana/ Estudio Figueroa-Vives, La Habana, Cuba (2015). Sus obras se encuentran en numerosas colecciones como el Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York, Estados Unidos; el Museo Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, Madrid, España; el Museo de Arte de Miami, Miami, Estados Unidos y el Brooklyn Museum, Nueva York, Estados Unidos entre otros. Ha recibido varios premios como el Braziers International, Oxfordshire, England (2005), y proyectos de arte público como NOLIMITS, Park Avenue Mall, Nueva York, Estados Unidos (2013). En 2015 fue nombrado Mejor Artista Cubano del Año por la Howard Farber Foundation, Nueva York, Estados Unidos.
DESCARGAR CV
-
-
Obsesiones y acumulaciones: el gabinete del artista
11 de abril - 30 de agosto, 2019Estudio Figueroa-Vives
-
Q & A. Nueve artistas cubanos contemporáneos
30 de noviembre, 2016 - 15 de enero, 2017Museum of Art + Design, Miami Dade College, Miami, Florida
-
Q & A. Siete artistas cubanos contemporáneos
9 de diciembre, 2015 - 13 de marzo, 2016Inter-American Development Bank Cultural Center, Washington, D.C.
-
-