
La Habana del Flaco. Fotografías y textos de José García Poveda
La Habana del Flaco. Fotografías y textos de José García Poveda
José García Poveda, alias el Flaco (Mula-Murcia, España, 1950), llegó a La Habana el 1 de marzo de 1990, en tránsito desde Nicaragua, y acompañado por la frustración que le produjo la pérdida electoral de los Sandinistas. Nadie le pagó el viaje de ida ni de vuelta a Managua, como tampoco nadie le pagó ninguno de los que en lo sucesivo y durante nueve años hizo a Cuba (1990-1999), buscando aquello que había perdido en Nicaragua; o aquello que tampoco encontraba en Valencia, su ciudad, ni en España toda; pero que pensaba era posible encontrar en La Habana: la utopía. El Flaco venía a Cuba buscando al Che, o a su credo, algo que a principios de la década de los noventa se mantenía vivo en el imaginario político cubano, pero ya era una idea evanescente en medio de la dura vida de sus habitantes quienes sufrían el colapso del socialismo europeo durante el llamado Período Especial.
El Flaco ancló en una Habana real donde los espacios se construyen por la acción de sus gentes. Pero esas gentes no están permanentemente felices, ni rebosan de optimismo en cada fotograma. Es curiosa, en ocasiones, la mezcla de humor y drama, equivalentes al humor negro tan dado al carácter del cubano. También hay sensualidad, sexualidad, provocación…pero con un margen de extrañeza que nos incita a la duda. Y es que el Flaco documentaba lo que veía, pero siempre cuestionando todo lo que veía.
La Habana del Flaco es y no es real, como son y no son reales las imágenes de esta ciudad –una de las más fotografiadas del mundo en particular durante la década del noventa del siglo XX–. Pero lo que sí es inigualable en su obra, es la agudeza de la narrativa que la acompaña: verdadera crónica de viaje de una sabrosura y fluidez de lenguaje que no puede considerarse simple complemento de las fotografías, sino parte indisoluble de ellas.
La Habana del Flaco, reconstruye el proceso de creación del fotógrafo, que va y viene entre la palabra escrita, la imagen impresa; sin estricto orden cronológico, pero con una respetuosa aproximación a su ética y su estética.
Curaduría
Cristina Vives
Organizadores
Museu Valencià de la Ilustració i la Modernitat (MuVIM) / Estudio Figueroa-Vives.
23 de enero – 24 de febrero, 2013
Museu Valencià de la Ilustració i la Modernitat (MuVIM), Valencia
José García Poveda, (El Flaco)
Murcia, España, 1950
El blog de Lola Novo, España / 18 de enero, 2013
La Habana del Flaco en el Muvim
Por Lola Novo
Es una exposición de fotografías, pero no sólo eso. Se trata de la narración, a través de imágenes y textos, del descubrimiento de un lugar en el mundo en el que José García Poveda (Mula, 1950) se reconoce y, por tanto, de la descripción de un lugar de sí mismo.
El País, España / 23 de enero, 2013
‘La Habana del Flaco’, un “homenaje” singular al pueblo cubano
Por Mauricio Vicent
En marzo de 1990 llegó por primera vez a La Habana el fotógrafo valenciano José García Poveda, alias el Flaco. Venía de Nicaragua, donde el Frente Sandinista acababa de perder las elecciones, y tanto la amargura por aquella derrota como el hecho de no volar directamente desde Europa le hizo aterrizar de un modo “distinto” en la realidad cubana…
La Vanguardia, España / 23 de enero, 2013
El MuVIM invita a dar la vuelta al mundo en imágenes con dos exposiciones
Por Redacción La Vanguardia
El MuVIM de Valencia propone a sus visitantes realizar un viaje alrededor del mundo a través de la imagen con dos nuevas exposiciones. En la primera de ellas, titulada “La Habana del Flaco”, el fotógrafo José García Poveda ofrece su visión, alejada de clichés, de la capital cubana en uno de sus períodos más complicados…
Levante. El Mercantil Valenciano, España / 6 de febrero, 2013
La Habana del Flaco
Por Emili Piera
Durante la década de los noventa, una exposición de José García Poveda sobre La Habana sólo podía ser otra exposición de El Flaco sobre La Habana. El fotógrafo era como Sánchez Dragó, que si te lo encontrabas, ya sabías que iba a hablarte de Soria…
Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat, España / 14 de febrero, 2013
Trasfondos de ‘La Habana del Flaco’
Video de la exhibición
El fotoperiodista José García Poveda ‘El Flaco’ y Cristina Vives, comisaria de la exposición «La Habana del Flaco», repasan las vivencias y anécdotas del fotógrafo a lo largo de una década de viajes por Cuba.
La Razón, España / 27 de enero, 2013
La Cuba cotidiana de El Flaco
Por Redacción La Razón
Ahora que viajar parece reservado para los pudientes o para los que buscan trabajo en mercados más estables, la exposición fotográfica de José García Poveda, más conocido como «El Flaco», supone un recreo para la imaginación.