La noche redimida
La noche redimida
La noche redimida es un brevísimo y aún fragmentado recordatorio de la diversidad visual de la noche en Cuba –La Habana en particular– desde finales de la década del 50 del pasado siglo hasta hoy, valiéndose de la fotografía y la cinematografía documental o de ficción– que la pondera de muy diversas maneras. Recorre algunos de los eventos y escenarios más notables de la nocturnidad cubana y la industria del espectáculo en sus dos aristas: pública y privada. También hace reflexionar sobre etapas de auge o de declive, de euforia o de depresión a través de estos años. Se intenta enaltecer hoy la noche como ese espacio democrático y de libertad que es y que muchos desearían prolongar, más allá del amanecer. Una combinación perfecta entre fotografías y videos que devienen en celebración y fiesta.
Constantino Arias
La Habana, 1920-1991
Leandro Feal
La Habana, 1986
Luis M. Fernández (Pirole)
La Habana, 1952-1997
Damián Saínz / Roger Herrera Gutiérrez
Garbos, Cuba / 21 de diciembre, 2017
La noche redimida
por Redacción Garbos
Una muestra que recoge «un brevísimo y aún fragmentado recordatorio de la diversidad visual de la noche en Cuba –La Habana en particular– desde finales de la década del 50 del pasado siglo hasta hoy», y donde sus curadores se valen no solo de fotografías, sino además de materiales cinematográficos que ponderan la noche en sus más diversas formas.
Señor Corchea, Cuba / 3 de abril, 2018
Noche insular, jardines delirantes
por Jorge Peré
En La noche… encontramos que lo nocturno se convierte en escenario de un compendio de imágenes y videos, que atraviesan distintos momentos posteriores a 1959. Dos generaciones de fotógrafos, con sus maneras de decir y sus respectivas vocaciones estéticas, se ubican a los extremos de un segmento… matizado por la libertad individual y la pérdida de roles…