Upperworld se centra en una investigación muy peculiar que se apoya en el estudio de la estructura del corpus legal cubano, especialmente el segmento de leyes relacionado con los delitos de corrupción conocidos internacionalmente como delitos de cuello blanco; y a partir de ese estudio, y de sus entresijos o ambigüedades, construye su posible visualidad. Ambivalencia es el recurso que utiliza Lorena y que transita por toda la instalación concebida como una especie de boutique. El leitmotiv son los cuellos blancos impolutos que visten a todos sus personajes y que se exhiben además como un producto hecho a la medida, repetidos bajo su apariencia de simples accesorios de moda ¿Se trata de una exaltación del delito? ¿Qué hacen exactamente estos personajes? ¿Roban o simplemente aceptan una dádiva? Y una dádiva ¿cuándo se transforma de gratificación en objeto de delito? Estas y otras muchas preguntas acerca de la corrupción y los márgenes de subjetividad que le rodean, quedan solapadas bajo la estética fashion de la instalación. Todo el conjunto está construido con la eficiencia de una campaña publicitaria y el atractivo de la moda.
-Actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación. Privación de libertad de 8 a 20 años.
-Malversación. Privación de libertad de 3 a 20 años.
-Cohecho. Privación de libertad de 2 a 20 años.
-Falsificación de documentos bancarios y de comercio. Privación de libertad de 2 a 12 años.
-Apropiación indebida. Privación de libertad de 2 a 10 años.
-Enriquecimiento ilícito. Privación de libertad de 3 a 8 años.
-Exacción ilegal y negociaciones ilícitas. Privación de libertad de 1 a 8 años.
(Tomado de: Ley No.62/87. Código Penal de la República de Cuba)