a

Lorem ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit dolor sit amet.

Quisiera ser Wifredo Lam… (pero no se va a poder). Exposición antológica de Flavio Garciandía

Quisiera ser Wifredo Lam… (pero no se va a poder). Exposición antológica de Flavio Garciandía

Quisiera ser Wifredo Lam… (pero no se va a poder) es una visita antológica a la obra de Flavio Garciandía (Caibarién, Cuba, 1954) quien desde fines de los años setenta del pasado siglo constituye referencia y plataforma conceptual imprescindible para entender el arte contemporáneo cubano. Se trata de un artista sustentado, como pocos, por una sólida formación intelectual y amplísima cultura general que le han hecho conocido internacionalmente tanto por sus obras como por su magisterio ejercido en el Instituto Superior de Arte (ISA) durante la década del ochenta.

La exposición aborda, con carácter retrospectivo, la prolífera obra de Flavio creada en los últimos 30 años desde muy diversas latitudes: La Habana, Kassel, Nueva York, México D.F.  y Monterrey. La muestra ha sido pensada como una selección antológica que no transita por los múltiples y diferentes caminos de la obra del artista, sino solo por sus principales avenidas. Con más de 70 obras entre pinturas, dibujos, instalaciones y video producidas entre 1973 y el 2014,  incluye obras representativas de su período fotorrealista de la década del 70; de su etapa de acento expresionista a finales de esa misma década; así como las resultantes de sus investigaciones sobre el kitsch y la cultura popular vernáculos, temas de los cuales Flavio fue máximo exponente  en la década del ochenta.

Culmina la muestra con sus más recientes óleos con los que dice rendir homenaje a los autores surrealistas. Por primera vez –y con carácter excepcional dada la importancia de la muestra– el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el mayor coleccionista institucional del artista, ha «descolgado» de sus salas permanentes las obras de Flavio para que se integren y dialoguen con un grupo importante de otras piezas que solo vieron la luz en los años de su realización, o que han permanecido desconocidas y que provienen de colecciones privadas o de la colección personal del artista. La exposición es a su vez el resultado de la compilación del libro I Insulted Flavio Garciandía in Havana, realizada por Cristina Vives, publicado por la editorial Turner de Madrid en 2009, y que constituye la mayor investigación realizada sobre el artista hasta el presente.

Curaduría

Cristina Vives

 

Organizadores

Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam / Estudio Figueroa-Vives con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.

 

21 de noviembre, 2014 – 6 de febrero, 2015

Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana

Flavio Garciandía
Caibarién, Cuba 1954

 

Textos Errantes, España / 26 de abril, 2016

Quisiera ser Karl Loganson… (pero no se va a poder). Aplicaciones cubanas del “arte útil”

por Tamara Díaz Bringas

Quisiera ser Wifredo Lam… (pero no se va a poder) fue el título de una exposición antológica de Flavio Garciandía en La Habana, 2014. Con un título similar, entre parodia y homenaje, el artista cubano ha hecho guiños a Henri Matisse o Piet Mondrian…

LEER MÁSDESCARGAR PDF

 

Juventud Rebelde, Cuba / 24 de enero, 2015

Quisiera ser…(pero no se va a poder)

por Aracelys Bedevia

Desde finales de noviembre las paredes del edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) muestran un vacío singular. La emblemática pieza Todo lo que usted necesita es amor (1975) fue descolgada…

DESCARGAR PDF

 

ART Oncuba, Estados Unidos / 23 de enero, 2015

Una visita antológica (o todo lo contrario)

por Loliett Marrero Delachaux

Asistir a una muestra antológica puede “afectar” de diversas maneras al espectador. Un buen estudio de público despejaría cualquier especulación al respecto…

LEER MÁSDESCARGAR PDF

 

La Jiribilla, Cuba / 2015

Yo quiero cuando sea grande ser pintor

por Eyder La O Toledano

Flavio sorprende y se sorprende a sí mismo, él es de los artistas que no se les puede encasillar en un estilo, tendencia o forma; es camaleónico, tiene un intranquilo espíritu creativo; cambiar, siempre cambiar es un camino que lo tienta constantemente y se deja seducir, y qué bueno…

LEER MÁS

 

Granma, Cuba / 19 de noviembre, 2014

Flavio Garciandía. Quisiera ser Wifredo Lam… (pero no se va a poder)

por Diana Ferreiro

Una vez más en La Habana, Flavio Garciandía viene a exponer la versatilidad que ha caracterizado su obra, desde el fotorrealismo de la década del 70, hasta sus más recientes piezas, creadas específicamente para esta exposición…

LEER MÁSDESCARGAR PDF

Otras exposiciones